En un respiro (en los veinte)

Cuando creces, empiezas a darte cuenta de cuando las sabanas están sucias. Y a veces, haces algo al respecto. Y a veces, te empiezan a llamar la atención las portadas de los periódicos y sus notas amarillistas, te preguntas por que, pero lo dejas pasar, mientras sigues tu camino al trabajo. Y a veces, usas hilo dental después de cepillarte los dientes. Y a veces, empiezas a darte cuenta de que morderte las uñas es un habito horrible. Y a veces, haces planes con alguien a quien llevas tiempo sin ver y deciden ir a comer juntos. Te das cuenta de que todavía se te antoja una soda de vainilla, pero el sabor ya no te satisface como solía hacerlo. A veces, extrañas las vacaciones de verano, pero de un verano que paso hace 5 años. A veces, antes de salir recuerdas llevarte la sombrilla, solo por si acaso. Empiezas a decirle a la gente con la que sales que te avisen una vez que hayan llegado a casa, y empiezas a irte de reuniones a cierta hora solo para llegar al calor de tus cuatro paredes y prepararte un sándwich. Te quedas parada frente a la estufa preguntándote si deberías ver un episodio más o irte a dormir. Te ríes con cosas a las que solías no encontrarle gracia, dejas de reírte de otras. Empiezas a pensar en amores pasados como museos viejos. Te das cuenta de que los calcetines no están organizados por par, y tomas nota mental de eso. Te tapas la boca cuando estornudas e intentas alcanzar las toallitas que compraste en Walt-Mart, esas que supuestamente tienen aloe vera y vitamina E. Cuando creces empiezas a experimentar con tu identidad. Empiezas a darte cuenta de que usar lencería bonita se siente bien, aunque no haya nadie a quien mostrársela, más que a ti misma. Hacer cosas por y para ti. También, empiezas a salir con gente que es bastante atractiva visualmente, todo gracias a Instagram, solo para darte cuenta de que estabas aburrida, salen, se besan y te sientes algo dudosa, pero solo un poco. Por que la verdad de la situación es que ni siquiera te gusta esa persona, o tal vez si. Empiezas a cuidarte más en todos los aspectos y a tomarle de verdad importancia al sexo con protección, aunque también, por otro lado, te encuentras a ti mismo pensando en hijos y en formar una familia. Cuando creces empiezas a pensar mas en plantas, suculentas, o incluso en tener una mascota, ¿tal vez un gato? También, entre más combinaciones de números tiene tu edad, más shampoos diferentes usas hasta que encuentras uno que te guste. Intentas dormir a una hora decente, solo para poder despertar temprano e ir a correr. Intentas leer un libro, lo dejas de inmediato. Hay noches en las que te envuelves entre sabanas, con la ropa de tu novio puesta, acompañada por la luz de la lampara de noche y piensas. Pierdes contacto con tus ex compañeros de la universidad y hay noches en las que piensas en ellos; Al hacerlo, te sientes un poco mal y te deja un sabor de boca medio amargo el darte cuenta de que, entre más años cumples, menos gente conoces; Hasta se podría decir que, por cada año cumplido, es una persona perdida. También , te das cuenta de lo contraproducente que es tocarte la cara cuando el acné hace presencia. Y empiezas a gastar dinero en comidas caras cuando, al mismo tiempo, intentas ahorrar para irte de vacaciones. Tienes una pluma de repuesto en el primer cajón del escritorio. En algún punto, cuando creces, te encuentras a ti misma observando fotos viejas, fotos de una infancia que pareciese fue ayer, y la persona en las fotos se siente tan distante y extraña. Empiezas a olvidar pequeñas cosas como: comprar más mantequilla, comprar bolsas de basura, cerrar las ventanas antes de salir, desconectar el cargador del celular, ponerte crema en las piernas, llamarle a mamá. Aprendes a balancear y a dividir tu tiempo: vida social, trabajo, tiempo con mi pareja, tiempo para mi; Pero a veces no lo logras. Cuando creces te das cuenta de que cosas como el rechazo duelen cada vez menos y cosas como la nostalgia, empiezan a doler mas. Empiezas a notar como la gente hace cosas que tu quieres hacer, y de alguna u otra manera, intentas hacerlas también. Las cosas empiezan a sentirse como alfileres en un mapa. Ves pasar los puntos de referencia y casi ni los notas. Te comes unos tacos en el puesto de la esquina y te limpias la comisura de los labios con una servilleta, cuidando de no mancharte la ropa. Hablando de eso, también te empiezas a dar cuenta de lo mal que se ve la ropa arrugada, así que te tomas el tiempo de plancharla, doblarla y acomodarla. Piensas en los detalles. Detalles como el darte cuenta de que dejaste una mancha en el plato que según ya habías lavado, o el como te equivocaste y en vez de sal usaste azúcar, o en como huele el perfume de alguien, o como es que los dientes de ciertas personas están perfectamente alineados. Te sientes un poco menos abatida por cosas como la rutina y la seguridad y un poco mas agradecida por cosas como no hacer nada, poder platicar con alguien, estirarte en el sofá. Escuchas canciones viejas y te das cuenta de que todavía las disfrutas pero a veces, solo a veces, te desaniman. Piensas casi siempre en tu futuro, a veces de manera emocionante, y a veces, con miedo. Cuando creces, te das cuenta del control que tienes sobre ciertas cosas. Te empiezas a gustar más y aprendes a tomar las cosas con mas calma. Empiezas a desear y a darte cuenta de que mereces respeto, comodidad y aventura, todo al mismo tiempo. Te acuestas en la cama, mirando el techo, temiendo el día que llegue el final de tu vida. Sonríes menos, pero te sientes mas contenta. Piensas en cambiar, y luego, mas seguido de lo que parece, lo haces. Cuando creces, apenas y lo notas. Y entonces un día estas sentada en algún lugar donde ya haz estado antes, mirando la nada y el todo del cielo, y sientes que el viento sopla en tu contra y en como se aleja rápidamente, y entonces, tomas un respiro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s